otros proyectos DE LÍA LUGILDE

cine de Lía lugilde

La obra de Lía Lugilde continúa creciendo y consolidándose como una muestra de sensibilidad artística y compromiso con la narración cinematográfica. Entre sus proyectos más recientes destacan Una mujer que conocí llamada Yudita, Soledá e In-Migración, tres cortometrajes que revelan no solo la versatilidad de la directora, sino también su capacidad para abordar temáticas diversas con una mirada íntima y cercana.

En Una mujer que conocí llamada Yudita, Lugilde propone un retrato cargado de humanidad, donde lo personal se entrelaza con lo universal, explorando la memoria y las huellas que deja el encuentro con los otros. Soledá, por su parte, se adentra en el territorio de la introspección y la vulnerabilidad, reflejando la experiencia de la soledad con un lenguaje visual poético y profundo. Finalmente, In-Migración aborda una de las problemáticas más relevantes de nuestro tiempo: el desplazamiento y la búsqueda de identidad, acercándose a la realidad migratoria con respeto, empatía y una mirada crítica que invita a la reflexión.

Estos trabajos refuerzan a Lía Lugilde como una de las jóvenes voces más prometedoras del cine español actual. Su cine combina sensibilidad estética con un compromiso social y humano que conecta con el espectador desde la emoción y la honestidad. En un panorama donde las nuevas generaciones de cineastas, y especialmente las mujeres, están aportando frescura y diversidad a la industria, Lugilde se sitúa como una creadora a seguir muy de cerca, capaz de construir relatos que trascienden lo inmediato para convertirse en testimonios de nuestro tiempo.